PATRIM 4.0 : Jornada prehistórica transfronteriza

 

La Comunidad de Municipios Neste Barousse y la Comarca del Somontano de Barbastro (España) proponen una jornada de descubrimiento en torno a la Prehistoria, el sábado 20 de septiembre, en el marco de las Jornadas Europeas del Patrimonio. Un encuentro entre Aragón (Río Vero) y el Neste (Gargas), dos regiones ricas en vestigios prehistóricos y más particularmente en pinturas rupestres.

Este evento se inscribe en el marco del proyecto PATRIM 4.0, cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027), y tiene como objetivo fomentar la cooperación transfronteriza en torno al patrimonio.

Las cuevas de Gargas/Nestploria (Aventignan, Francia)

Clasificadas como monumentos históricos en 1910, las cuevas de Gargas poseen la mayor “colección” de manos pintadas de Europa. Datadas en el Paleolítico superior, alrededor de 27.000 años antes del presente, son las únicas cuevas decoradas del departamento de Altos Pirineos abiertas al público.

Desde 2010, el centro digital Nestploria propone un complemento a la visita de las cuevas gracias a dispositivos digitales (pantallas táctiles, mesa interactiva, películas de ambiente) y una programación cultural (conferencias, exposiciones, talleres).

El centro de arte rupestre (Colungo, España)

La sierra de Guara y los alrededores del río Vero albergan una extraordinaria colección de más de 60 abrigos bajo roca con pinturas rupestres. En 1998, este patrimonio cultural universal fue inscrito por la UNESCO en la lista del Patrimonio Mundial bajo la denominación de «Arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica».

Situado en pleno corazón del Vero y de la sierra de Guara, el Centro de Interpretación de Colungo invita a un viaje por la prehistoria del Alto Aragón, acompañado por guías especializados y gracias al espacio escenográfico que ofrece la reconstrucción de escenas cotidianas y proyecciones audiovisuales.

Programa de la jornada:

Apartir de las 14h, los animadores de ambos centros proponen una inmersión en el corazón de la Prehistoria.
Manipulando y experimentando, el público intentará desvelar algunos misterios:

  • ¿Cómo se realizaban las pinturas de manos en el fondo de las cuevas?

  • ¿Cómo se podía encender un fuego sin cerillas?

  • ¿Cómo elaborar collares de conchas?

  • ¿Existía música en la Prehistoria?

Una inmersión lúdica y participativa en un pasado lejano… ¡que fascinará sin duda a pequeños y mayores!

  • 14h-17h30 – Demostraciones continuas de fuego, pinturas de manos y adornos

  • 14h30 – Taller de rhombe¹ animado por los monitores del Somontano de Barbastro

  • 15h30 – Taller de colgante de arcilla animado por los monitores del Somontano de Barbastro

La entrada al campamento prehistórico y a las animaciones es gratuita y abierta a todos.

También se ofrecen visitas a la cueva con tarifa reducida (5,50 € / 3,50 €), únicamente con reserva.
Información y reservas en el 05.62.98.81.50

Organizadores y socios

  • Comunidad de Municipios Neste Barousse

  • Comarca del Somontano de Barbastro

Más sobre PATRIM 4.0

La red pirenaica de innovación y gestión creativa del patrimonio cultural PATRIM 4.0 es un proyecto que promueve la preservación y valorización del patrimonio cultural en la región de los Pirineos. A través de este proyecto, se busca fortalecer el intercambio de conocimientos y mejorar la gestión del patrimonio en los territorios transfronterizos. En esta red participan socios situados en Aragón, Cataluña, Hautes-Pyrénées (Francia), Navarra y País Vasco.

PATRIM 4.0 ha sido cofinanciado al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra.

Partenariado de PATRIM 4.0

  • Ayuntamiento de Ayerbe
  • Ecomuseu de les Valls d’Àneu 
  • Ayuntamiento de Graus 
  • Comarca Hoya de Huesca
  • Comarca del Somontano de Barbastro 
  • Comarca de Ribagorza 
  • K6 Gestion Cultural SL 
  • Zugarramurdiko Garapona SL 
  • Commune de Beaudéan 
  • Office de Tourisme de Saint-Lary 
  • Communauté de Communes Neste Barousse 
  • Universitat de Barcelona 
  • Universitat Autònoma de Barcelona 
  • Universidad del País Vasco

Accessibility Toolbar

Scroll to Top