Diego Vicente realiza la segunda residencia artística de Patrim 4.0 en Espacio Pirineos de Graus

 

Graus, noviembre de 2025 – Entre el martes 4 y el jueves 13 de noviembre, el artista y muralista Diego Vicente desarrolla una residencia artística en el centro Espacio Pirineos de Graus, dentro del marco del proyecto europeo Patrim 4.0.

Esta acción forma parte de las actividades del proyecto europeo EFA 127/01 Patrim 4.0, del que el Ayuntamiento de Graus es socio junto a otros trece centros y universidades del ámbito pirenaico. Tras la primera residencia celebrada en Ayerbe, en la que se desarrolló un taller participativo con el artista Hugo Casanova, Graus acoge ahora esta segunda residencia, centrada en la creación de un mural pictórico inspirado en la cultura pirenaica.

El proceso de selección designó como artista residente a Diego Vicente (Alagón, 1990), creador vinculado desde sus inicios al mundo del graffiti y la pintura mural. Formado como ilustrador por la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza y como diseñador gráfico por la Escuela Superior de Diseño de Aragón, Vicente trabajó junto al colectivo Boa Mistura antes de iniciar su carrera artística en solitario en 2019. Actualmente desarrolla su labor desde su estudio en Madrid, combinando la pintura de estudio con la intervención en el espacio público. Sus obras pueden encontrarse en diferentes puntos de la geografía española y en varios países del extranjero.

Durante su estancia en Espacio Pirineos, el artista trabaja en la conceptualización y ejecución de un mural que se ubicará en la pared derecha del crucero de la antigua iglesia de la Compañía de Jesús, compartiendo espacio con el Mural de la Biodiversidad y la portada de la iglesia del despoblado de Castarlenas.

A lo largo de la residencia, Diego Vicente tomará contacto con especialistas locales para enriquecer su propuesta y realizará talleres creativos con el alumnado del IES Baltasar Gracián de Graus. La presentación de la obra finalizada tendrá lugar el jueves 13 de noviembre por la tarde en Espacio Pirineos.

El proyecto Patrim 4.0 busca reforzar la identidad pirenaica a través de la innovación, el arte y la participación ciudadana, promoviendo nuevas formas de diálogo entre patrimonio, comunidad y creación contemporánea.

 

Más sobre PATRIM 4.0

La red pirenaica de innovación y gestión creativa del patrimonio cultural PATRIM 4.0 es un proyecto que promueve la preservación y valorización del patrimonio cultural en la región de los Pirineos. A través de este proyecto, se busca fortalecer el intercambio de conocimientos y mejorar la gestión del patrimonio en los territorios transfronterizos. En esta red participan socios situados en Aragón, Cataluña, Hautes-Pyrénées (Francia), Navarra y País Vasco.

PATRIM 4.0 ha sido cofinanciado al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra.

 

Partenariado de PATRIM 4.0

    • Ayuntamiento de Ayerbe
    • Ecomuseu de les Valls d’Àneu
    • Ayuntamiento de Graus
    • Comarca Hoya de Huesca
    • Comarca del Somontano de Barbastro
    • Comarca de Ribagorza
    • K6 Gestion Cultural SL
    • Zugarramurdiko Garapona SL
    • Commune de Beaudéan
    • Office de Tourisme de Saint-Lary
    • Communauté de Communes Neste Barousse
    • Universitat de Barcelona
    • Universitat Autònoma de Barcelona
    • Universidad del País Vasco

Accessibility Toolbar

Scroll to Top