El tercer Comité de Pilotaje del proyecto Patrim 4.0 se celebra en Saint-Lary-Soulan, organizado por la Oficina de Turismo

Saint-Lary-Soulan, octubre de 2025 – Más de una veintena de representantes y técnicos de las 14 entidades socias del proyecto europeo Poctefa Patrim 4.0 se reúnen este próximos jueves, 16 de octubre, en el municipio francés de Saint-Lary-Soulan para celebrar el tercer Comité de Pilotaje del programa, un encuentro clave para evaluar los avances del proyecto y definir los próximos pasos hacia la valorización sostenible del patrimonio cultural en los territorios del Pirineo.

La jornada, organizada por la Oficina de Turismo de Saint-Lary, contará con la participación institucional del Ayuntamiento de Ayerbe, jefe de filas del proyecto, así como con la presencia de Philippe Jugie, director de la Oficina de Turismo local, quien dará la bienvenida a los socios.

Durante la sesión de trabajo, los socios revisarán el plan de acción del proyecto, analizando en detalle el grado de avance de cada una de las actividades previstas, los retos afrontados y los próximos pasos a seguir. Asimismo, se abordarán aspectos clave de la ejecución administrativa con el fin de garantizar una correcta implementación de todas las líneas de acción.

El encuentro servirá también para reforzar la estrategia de comunicación conjunta del proyecto, intercambiar buenas prácticas y valorar los aprendizajes acumulados en estos meses de trabajo colaborativo. La metodología participativa y el trabajo en red, pilares de Patrim 4.0, continúan consolidándose como herramientas esenciales para generar sinergias entre los territorios y actores implicados.

La Oficina de Turismo de Saint-Lary, entidad socia activa de la red Patrim, trabaja para integrar el patrimonio cultural y natural en la oferta turística del valle de Aure desde una perspectiva sostenible y participativa. La Maison du Patrimoine, centro socio del proyecto, actúa como espacio de interpretación y divulgación de la historia local, acercando el patrimonio a la comunidad y a los visitantes. Por la tarde, los socios tendrán la oportunidad de visitar este centro y conocer de primera mano el proyecto de diseño de la nueva exposición permanente desarrollada en el marco de Patrim 4.0. Esta actividad simboliza la voluntad del programa de promover espacios innovadores que conecten comunidad local, cultura y territorio.

El proyecto Patrim 4.0, enmarcado en el programa europeo Interreg Poctefa, reúne a 14 socios —11 españoles y 3 franceses— comprometidos con la preservación, activación y difusión del patrimonio cultural pirenaico. Desde su lanzamiento, busca impulsar nuevas estrategias digitales, participativas y sostenibles que permitan transformar el patrimonio en un verdadero motor de desarrollo local y cohesión social.

Tras los comités celebrados en Graus (noviembre de 2024) y Esterri d’Àneu (junio de 2025), este tercer encuentro en Saint-Lary-Soulan consolida el proceso de cooperación transfronteriza y marca un nuevo paso hacia la creación de una red estable de colaboración entre instituciones culturales, administraciones locales y comunidades patrimoniales de ambos lados del Pirineo.

 

Más sobre PATRIM 4.0

La red pirenaica de innovación y gestión creativa del patrimonio cultural PATRIM 4.0 es un proyecto que promueve la preservación y valorización del patrimonio cultural en la región de los Pirineos. A través de este proyecto, se busca fortalecer el intercambio de conocimientos y mejorar la gestión del patrimonio en los territorios transfronterizos. En esta red participan socios situados en Aragón, Cataluña, Hautes-Pyrénées (Francia), Navarra y País Vasco.

PATRIM 4.0 ha sido cofinanciado al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra.

 

Partenariado de PATRIM 4.0

    • Ayuntamiento de Ayerbe
    • Ecomuseu de les Valls d’Àneu
    • Ayuntamiento de Graus
    • Comarca Hoya de Huesca
    • Comarca del Somontano de Barbastro
    • Comarca de Ribagorza
    • K6 Gestion Cultural SL
    • Zugarramurdiko Garapona SL
    • Commune de Beaudéan
    • Office de Tourisme de Saint-Lary
    • Communauté de Communes Neste Barousse
    • Universitat de Barcelona
    • Universitat Autònoma de Barcelona
    • Universidad del País Vasco

Accessibility Toolbar

Scroll to Top