PATRIM 4.0 inicia en Ayerbe su primera residencia artística con el creador Hugo Casanova

 

 

El artista Hugo Casanova trabaja en Ayerbe en un mural colectivo en el Espacio Brizna inspirado en la memoria y el patrimonio local

 

Ayerbe (Huesca), agosto de 2025. El Ayuntamiento de Ayerbe, socio y jefe de fila del proyecto europeo PATRIM 4.0, acoge estos días la primera residencia artística del programa, con la participación del creador Hugo Casanova. La estancia se desarrolla durante este mes de agosto y tiene como eje central la realización de un mural colectivo en el Espacio Brizna, concebido a partir de fotos antiguas y recuerdos de los vecinos.

Como parte del proceso creativo, el pasado domingo se celebró en la sala de exposiciones del Ayuntamiento un taller participativo abierto a todas las edades, en el que vecinos y vecinas crearon pequeñas piezas inspiradas en fotografías antiguas de Ayerbe. Estas obras servirán como base para el gran mural, que rendirá homenaje a la identidad y al patrimonio local desde un lenguaje artístico contemporáneo.

La residencia de Hugo Casanova es la primera de las cuatro previstas por PATRIM 4.0 en diferentes enclaves de España y Francia: Graus, Neste Barousse y Ezkio. Todas ellas buscan impulsar la creación artística vinculada al patrimonio material e inmaterial del Pirineo, fomentando el diálogo entre comunidades y creadores, y abriendo nuevas formas de mirar y habitar lo rural. Cada una de esas residencias desarrollará un proyecto vinculado a la actividad y al entorno específico del centro anfitrión, en estrecha relación con su territorio, comunidad y contexto patrimonial. Las residencias se llevarán a cabo entre el segundo semestre de 2025 y el primero de 2026. Entre las temáticas comunes se incluyen:

  • Nuevas formas de habitar desde lo rural
  • La construcción del paisaje
  • El diálogo con la naturaleza
  • La herencia cultural y memoria desde una visión crítica
  • Nuevos imaginarios posibles para repensar el futuro desde lo rural
  • La reinterpretación del patrimonio inmaterial

El trabajo de Hugo Casanova es solo el primer paso de un proceso colectivo que, a través de la creación contemporánea, busca reimaginar el patrimonio y fortalecer el vínculo entre las personas y su entorno.

 

Más sobre PATRIM 4.0

La red pirenaica de innovación y gestión creativa del patrimonio cultural PATRIM 4.0 es un proyecto que promueve la preservación y valorización del patrimonio cultural en la región de los Pirineos. A través de este proyecto, se busca fortalecer el intercambio de conocimientos y mejorar la gestión del patrimonio en los territorios transfronterizos. En esta red participan socios situados en Aragón, Cataluña, Hautes-Pyrénées (Francia), Navarra y País Vasco.

PATRIM 4.0 ha sido cofinanciado al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra.

Partenariado de PATRIM 4.0

  • Ayuntamiento de Ayerbe
  • Ecomuseu de les Valls d’Àneu 
  • Ayuntamiento de Graus 
  • Comarca Hoya de Huesca
  • Comarca del Somontano de Barbastro 
  • Comarca de Ribagorza 
  • K6 Gestion Cultural SL 
  • Zugarramurdiko Garapona SL 
  • Commune de Beaudéan 
  • Office de Tourisme de Saint-Lary 
  • Communauté de Communes Neste Barousse 
  • Universitat de Barcelona 
  • Universitat Autònoma de Barcelona 
  • Universidad del País Vasco

Accessibility Toolbar

Scroll al inicio