Saltar al contenido
PATRIM
  • Inicio
  • Actualidad
  • PATRIM+
    • La red
    • Nuestras acciones
  • Los centros
    • Historia y sociedad
      • Castillo de Seix – Centro de Interpretación del Patrimonio del Couserans
      • Ecomuseu de les Valls d’Àneu
      • Espacio Pirineos – centro de creación y cultura del Pirineo en Graus
      • Caserío Museo Igartubeiti
      • Musée Larrey
      • Centro de Interpretación Ramón y Cajal
    • Prehistoria
      • Parque Cultural del Río Vero – Centro del Arte Rupestre
      • Espai Orígens
      • Museo Foro del Auriñaciense
    • Espacios naturales
      • Arcaz – Centro de Interpretación de aves
      • Espacio Salto de Roldán
    • El mapa de la red
  • Producto local
  • PYRENOTECA
  • Español
    • Français
    • Català
    • Euskara
PATRIM
  • Inicio
  • Actualidad
  • PATRIM+
    • La red
    • Nuestras acciones
  • Los centros
    • Historia y sociedad
      • Castillo de Seix – Centro de Interpretación del Patrimonio del Couserans
      • Ecomuseu de les Valls d’Àneu
      • Espacio Pirineos – centro de creación y cultura del Pirineo en Graus
      • Caserío Museo Igartubeiti
      • Musée Larrey
      • Centro de Interpretación Ramón y Cajal
    • Prehistoria
      • Parque Cultural del Río Vero – Centro del Arte Rupestre
      • Espai Orígens
      • Museo Foro del Auriñaciense
    • Espacios naturales
      • Arcaz – Centro de Interpretación de aves
      • Espacio Salto de Roldán
    • El mapa de la red
  • Producto local
  • PYRENOTECA
  • Español
    • Français
    • Català
    • Euskara
PATRIM

TALLER DE PINTURA PREHISTÓRICA

Introducción general acerca de la pintura prehistórica. Los pigmentos y técnicas para pintar como la técnica de soplado utilizada para la obtención de manos en negativo. El taller será práctico y realizaran diferentes técnicas sobre soporte de papel , inspirándose en pinturas prehistóricas del Parque Cultural del Río Vero declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO. Esta actividad se realiza con reserva orientada para grupos ( adultos, familias con niños etc,)y centros escolares. La actividad se realizará en el Centro de Arte Rupestre del Parque Cultural del Río Vero ( Colungo, Huesca, España).

AVENIDA NAVARRA 1
22300 BARBASTRO, HUESCA
(+34) 974 30 60 06

parqueculturalriovero@somontano.org
WEB

Categoría: Arqueología

Project co-financié par le Fonds Européen de Devoloppement Regional (FEDER)
Proyecto cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Projecte cofinançat pel Fons Europeu de Desenvolupament Regional (FEDER)
Eskualde Garapeneko Europako Funtsarekin (EGEF) batera finantzatutako proiektua

  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter

Patrocinadores

Notas legales

© 2023 PATRIM
  • Français
  • Español
  • Català
  • Euskara